Rusia convierte la información en arma: expertos advirtieron sobre la guerra híbrida global

Diplomáticos, expertos y periodistas reunidos en Buenos Aires denunciaron el uso sistemático de desinformación por parte del Kremlin para desestabilizar democracias y justificar su agresión en Ucrania.

En medio de la guerra en Ucrania, Rusia ha intensificado su uso de la desinformación como herramienta estratégica para manipular percepciones, desestabilizar democracias y justificar su agresión militar, según expertos y diplomáticos reunidos en la conferencia “Manipulación de Información e Interferencia Extranjera. Desafíos Globales y Respuestas Democráticas”, celebrada este lunes en Buenos Aires.

Desde la invasión a Ucrania en 2022 —y aún antes, con la anexión de Crimea en 2014—, el Kremlin ha perfeccionado una maquinaria de manipulación informativa que busca “sembrar pánico, desmoralizar a la sociedad y debilitar el apoyo internacional a Ucrania”, según Ivan Slychko, jefe del Departamento de Alfabetización Mediática del Centro para la Lucha contra la Desinformación de Ucrania, quien participó vía videollamada en el evento, que contó con el apoyo del Foro de Periodismo Argentino y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Últimas Noticias

Racing goleó 4-0 a Colo Colo y se clasificó a los octavos de final en la Copa Libertadores

Maravilla Martínez (2), Santiago Solari y Adrián Balboa marcaron...

La tasa de natalidad cayó 40% en Argentina y los hogares sin hijos ya son mayoría

Un estudio del Observatorio del Desarrollo Humano de la...

Zelensky aseguró que Putin se enfrentará a una derrota total si rechaza el encuentro en Turquía: “Tiene miedo a negociar”

A pesar de las diferencias irreconciliables entre las partes, el mandatario ucraniano expresó que el principal objetivo de la reunión sería “encontrar un formato...

Las frases más recordadas de José “Pepe” Mujica, el político uruguayo que desafió los discursos tradicionales

Reconocido por su estilo directo y su postura crítica hacia los sistemas de poder establecidos, el ex presidente uruguayo fue una figura que, a...

Una plataforma de comercio china podría generar “consecuencias devastadoras” en Uruguay

Los comerciantes uruguayos están preocupados desde mediados del años pasado por las ventas que llegan a través de Temu, que siguen rompiendo récords Los comerciantes...